10 trucos de Toon Boom que usan los estudios profesionales

En el competitivo mundo de la animación 2D, la eficiencia y la calidad marcan la diferencia. Por eso los grandes estudios —desde Disney Television Animation hasta Cartoon Network y Netflix Animation— confían en Toon Boom Harmony y Storyboard Pro para crear sus producciones.
Pero más allá del software, lo que distingue a los profesionales es cómo aprovechan cada herramienta para ahorrar tiempo, mejorar la fluidez del movimiento y mantener la coherencia visual.

Hoy te contamos 10 trucos que los estudios utilizan en Toon Boom para llevar su animación al siguiente nivel.

1. Aprovechar los Deformers para animación avanzada

Los Deformers permiten manipular las articulaciones y las curvas de un personaje sin necesidad de redibujar cada cuadro.
Los estudios los usan para animaciones complejas como expresiones faciales o torsiones corporales, manteniendo una apariencia natural con menor esfuerzo.

2. Usar nodos para componer efectos y automatizar tareas

El sistema Node View de Harmony es una de sus funciones más potentes.
Permite conectar capas, efectos, luces y sombras visualmente, sin depender de una línea de tiempo desordenada.
En producciones grandes, esto acelera los cambios de color, ajustes globales y la reutilización de escenas completas.

3. Crear Templates reutilizables para personajes y fondos

En lugar de empezar desde cero, los equipos profesionales guardan sus rigs, poses o escenarios como Plantillas (Templates).
Así, mantienen un estilo coherente en todos los episodios y reducen drásticamente los tiempos de producción.

4. Integrar Toon Boom con Photoshop y After Effects

Muchas productoras combinan dibujo digital en Photoshop con animación y composición en Harmony.
Esta integración permite mantener texturas o sombreados pintados a mano sin perder compatibilidad.
Luego, exportan la secuencia final a After Effects para añadir efectos de cámara, partículas o color grading.

5. Utilizar la cámara 3D integrada para profundidad y movimiento realista

Toon Boom permite mover la cámara en un espacio 3D, ideal para planos dinámicos o parallax.
Series como “The Owl House” o “Archer” lo usan para dar sensación de profundidad y cinematografía sin recurrir a 3D externo.

6. Sincronizar automáticamente el audio con el movimiento de labios (Lip-Sync)

Con solo importar un archivo de voz, Toon Boom analiza el audio y asigna automáticamente las bocas correspondientes a cada fonema.
Este proceso, que antes tomaba horas, se automatiza completamente, manteniendo la expresividad del personaje.

7. Usar Node Effects para iluminación y sombreado en tiempo real

Los estudios aplican efectos de luz y sombra directamente en los nodos, sin render intermedio.
Esto permite ajustar en tiempo real reflejos, desenfoques, brillos o gradientes sin alterar el dibujo original.

8. Animar con Peg Layers para movimientos naturales

Los Pegs permiten controlar rotaciones, escalas y posiciones sin afectar los dibujos base.
Son esenciales para lograr movimientos suaves y jerárquicos, por ejemplo, mover un brazo entero a partir del hombro o una cabeza desde el cuello.

9. Aprovechar la herramienta Harmony Premium Network

En estudios con varios animadores, la versión Premium permite trabajo colaborativo en red, donde cada artista edita una parte del proyecto sin interferir con los demás.
Esto acelera los flujos de trabajo y evita errores de versiones.

10. Usar Colour Palettes vinculadas para cambios globales

Cuando una serie tiene decenas de personajes, los estudios crean paletas centralizadas.
Con un clic, pueden cambiar el color de una prenda o ajustar la tonalidad de toda la producción sin reabrir cada archivo.

Bonus: combinar Storyboard Pro y Harmony para un pipeline completo

La integración entre Storyboard Pro y Harmony permite importar animáticas con cámara, tiempo y audio listos para animar.
Esto reduce la transición entre preproducción y animación, eliminando duplicación de trabajo.

Toon Boom con Aufiero Informática

En Aufiero Informática, somos revendedores oficiales de Toon Boom en Latinoamérica, ofreciendo licencias, soporte y asesoramiento a estudios, universidades y artistas.
Ya sea que estés empezando tu primera producción o quieras optimizar tu flujo de trabajo, podemos ayudarte a implementar las mejores prácticas de Toon Boom Harmony y Storyboard Pro.

💬 Consultanos para conocer las opciones de licenciamiento y capacitación profesional.